Producción casera o artesanal:
- Horno: Convencional o de convección.
- Báscula digital: Para pesar ingredientes con precisión.
- Bowls o tazones: Para mezclar.
- Batidora con gancho amasador (opcional pero útil).
- Superficie para amasado: Puede ser una mesa de acero inoxidable, mármol o madera.
- Paños de cocina o trapos: Para cubrir la masa durante la fermentación.
- Bandejas para hornear.
- Cuchillas de corte (lame): Para hacer cortes decorativos o funcionales en el pan.
- Rasquetas: De plástico o metal, útiles para cortar y manejar la masa.
Panadería profesional:
- Amasadora industrial: Espiral, de brazos o de gancho.
- Fermentadora o cámara de fermentación: Controla humedad y temperatura.
- Divisora de masa: Corta porciones iguales automáticamente.
- Formadora de pan: Moldea masas en barras, bollos, etc.
- Horno profesional: De pisos, rotatorio o de convección, según el tipo de pan.
- Mesas de trabajo de acero inoxidable.
- Carros bandejeros y bandejas de horneado.
- Rejillas o estanterías de enfriamiento.
- Dosificadora de ingredientes (para líneas más automatizadas).
- Sistema de ventilación y extracción.
Comentarios
Publicar un comentario